Heat and Power Biogas Services desembarca en Estados Unidos!!

Este verano, y de mano de la Canadiense Greenlane Biogas, con quienes ya hemos colaborado en la puesta en marcha de la planta de upgrading de biogás en Valdemingomez – Madrid; nos hemos ido a FLORIDA!!

Al noreste de Miami, nos encontramos a orillas del lago Okeechobee, área famosa por su variada fauna salvaje; halcones, águilas, gruyas y demás aves migratorias, y por supuesto los temidos caimanes, que habitan en las innumerables zonas inundables de Florida.

caiman-nadando-en-rio

Pero la riqueza de este territorio es igualmente fértil para el cultivo de sus tierras y las actividades agrícolas y ganaderas. Y es aquí donde Larson Dairy Inc. desarrolla sus actividades ganaderas en la industria lechera. Fruto de esta actividad se obtiene un estiércol vacuno, que tras ser almacenado en 4 digestores anaeróbicos -modelo laguna-, producen un biogás que es usado con fines energéticos.

Las instalaciones cuentan con 4 estaciones de pretratamiento y bombeo del biogás (Una por cada unidad de digestión), en donde el biogás pasa a través de un proceso de desulfuración y secado antes de ser bombeado a dos unidades de upgrading de biogás, en las que mediante tecnología de PSA (Adsorción por oscilación de presión) el biogás alcanza el grado de biometano, siendo finalmente inyectado en la red de gas natural.

Esta producción de biometano contribuye a reducir la huella de carbono en la misma medida que plantar 71.000 acres de bosque, proporcionando energía renovable equivalente al consumo energético de  4.000 hogares.

Cada sistema de upgrading de PSA, mediante el que se procesa el biogás a presión, cuentan con una unidad de compresión Adicomp, proveedor de referencia en el sector y del que somos servicio oficial para su puesta en marcha, operación y mantenimiento en Reino Unido, Irlanda, España, Portugal y ahora también Estados Unidos.

hpbs-helmet-adicomp

En este proyecto se nos han presentado nuevos retos que siempre aportan un extra a nuestras experiencias en el sector, incluyendo el trabajar bajo el riesgo de presencia de caimanes en planta, o las continuas tormentas tropicales, que con una gran carga eléctrica exigen la parada de los trabajos en planta de manera frecuente.

La puesta en marcha de este proyecto coincide con la aprobación de la nueva Ley de Reducción de Inflación en los Estados Unidos, en la que se incluye una importante acción climática. En esta ley se contemplan, entre otros incentivos, créditos fiscales para las empresas que construyen maquinaria relacionada con la reducción de emisiones; como digestores anaeróbicos, redes de gas, tecnologías de tratamientos de gases renovables etc. y que en palabras de Patrick Serfass (Director Ejecutivo del American Biogas Council)

“Probablemente es la legislación más útil que hemos tenido nunca”.

La Ley amplia los créditos fiscales disponibles para la industria para incluir sistemas de biogás que producen calor y gas natural, que antes sólo contemplaban proyectos con generación eléctrica.

Esta Ley también asigna casi 2 mil millones de dólares al Programa de Energía Rural del Departamento de Agricultura hasta 2027 y 8,45 mil millones al Programa de Incentivos de Calidad Ambiental hasta 2026.

En definitiva, un cambio considerable en la política energética que venía practicando la anterior administración, y que da un impulso a una industria, como la de los gases renovables, que ya está jugando un papel fundamental dentro de los objetivos de reducción de emisiones a nivel global.

Y en esta apuesta es donde Heat and Power Biogas Services trabaja como actor clave y de referencia en el sector, actuando allí donde se nos necesita, bien sea en territorio europeo o al otro lado del Océano.

HPBS

Tu especialista en gases Renovables

Y si deseas saber más sobre este y otros de nuestros proyectos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.