El pasado mes de Mayo estuvimos montando un nuevo proyecto de obtención de biometano a partir de una corriente de biogás con origen en un relleno sanitario, y para ello nos hemos ido a los Estados Unidos América, más en concreto a Missouri.
Desde este territorio, partieron en su día las primeras expediciones a la conquista del salvaje Oeste, en busca de la expansión de unos recién creados Estado Unidos de América.
Aún hoy se puede ver -como si estuviera detenido en el tiempo- esos pueblos que un día se convirtieron en el motor del país, a orillas del Rio Mississippi; ciudades como Saint Louis, que llegó a convertirse en la 4ª ciudad del país, gracias a su importancia comercial entre el Este y el Oeste.
Tierra de aventureros, pioneros y románticos, que construyeron la historia del país. Personajes tan relevantes como Abraham Lincoln o Mark Twain crecieron en esta región tan característica del territorio norteamericano, convirtiéndose en la imagen de sus gentes.
A media hora de coche de las orillas del Rio Mississippi, frontera entre los estados de Illinois y Missouri, se encuentra Bowling Green, un pequeño pueblo en donde se ha llevado a cabo el sellado del vertedero de Eagle Ridge, gestionado por Meridian Landfill.
Este proyecto, ha sido promovido por Vision RNG. Como compañía norteamericana con sede en Canonsburg PA, Vision RNG se formó en 2021 con fondos de Vision Ridge Partners y está dirigida por un equipo de profesionales experimentado y multidisciplinar, con décadas de experiencia en los sectores del petróleo, gas y gases renovables.
Los servicios medioambientales de Meridian Landfill siempre habían considerado que sus rellenos sanitarios son estructuras de alta ingeniería, que brindan un recurso vital a las comunidades locales, de ahí que con este proyecto se buscase seguir con esa línea de sostenibilidad, tanto en la gestión de residuos como en la generación energética.
Como objetivo principal se buscaba obtener una corriente de biometano, fruto del tratamiento de la corriente de biogás con origen en relleno sanitario, con la que poder obtener una serie de beneficios ambientales y económicos en la zona.
Este proceso combina una serie de tecnologías de tratamiento de biogás para la obtención de biometano.
Esta corriente de biometano, como producto energético neutral en carbono, contribuye a reducir las emisiones de efecto invernadero y la dependencia de los combustibles fósiles, haciendo uso de la infraestructura ya existente de gas natural.
La compañía canadiense Greenlane Renewables, como especialista en sistemas de upgrading de biogás, es el proveedor de la tecnología de tratamiento de biogás seleccionada en este proyecto. Mediante un sistema de depuración con agua a presión, se tratan cerca de 1.500 Nm3/h de gas de relleno sanitario, obteniendo cerca de 10 millones de metros cúbicos de biometano al año
El biometano obtenido se canaliza al gasoducto interestatal Panhandle Eastern (propiedad de Energy Transfer) siendo finalmente utilizado como gas vehicular en formato Bio-GNC en vehículos de entrega de compañías como UPS o Amazon.
En el proyecto de Eagle Ridge hemos participado junto a decenas de profesionales del sector de distintas nacionalidades, donde ingenieros Británicos, Españoles, Norteamericanos, Canadienses, Mexicanos e Indios han hecho posible que la conversión de gas de relleno sanitario en energía limpia sea un medio eficaz para reciclar y reutilizar este valioso recurso; en un mundo en el que desperdiciar energía es simplemente una pérdida de tiempo.
Desde HPBS seguiremos apostando por proyectos de esta índole, en un sector en el que siempre prima la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.
HPBS
Tu especialista en gases Renovables
Y si deseas saber más sobre este y otros de nuestros proyectos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
